¿Sabías que puedes ahorrar en tus facturas gracias a emprender reformas en tu hogar y contratar la potencia eléctrica que necesitas? En este artículo te contamos cómo conseguirlo.
¿Cómo elegir la potencia eléctrica que necesito?
El precio de la electricidad ha subido más de un 70% en los últimos diez años, tal y como se desprende de un informe del Eurostat, servicio de estadística de la Unión Europea. Los hogares tienen cada vez más dificultades para hacer frente a sus facturas de electricidad y por ello cada vez son más los consumidores que optan por el ahorro energético. Una de las mejores formas de reducir el montante de los recibos es mediante reformas energéticas en nuestro hogar, como veremos más adelante, pero existen también otras vías.
Desde Companias-de-luz.com nos explican que muchos consumidores pagan más de lo necesario en la parte fija de la factura, ya que han contratado más potencia eléctrica de la necesaria.
La potencia eléctrica contratada es la cantidad de kilovatios que pasan en un momento determinado desde el suministro eléctrico hasta la instalación. Contratar la potencia necesaria con Endesa, Repsol, EDP o cualquiera que sea nuestra comercializadora es clave para poder utilizar nuestros electrodomésticos con normalidad, sin que se active el Interruptor de Control de Potencia para interrumpir el suministro.
No obstante, debe tenerse en cuenta que cuantos más kilovatios de potencia eléctrica contratemos, más pagaremos en la parte fija de nuestra factura. Por ejemplo, para saber el precio de la parte fija en una potencia de 4,6 kW, deberemos multiplicar el término fijo por 4,6 kW.
Por ello, desde Companias-de-luz.com recomiendan realizar un estudio de consumo, ya sea mediante un técnico electricista o utilizando una calculadora de potencia para saber cuál es la potencia eléctrica justa y necesaria para nuestro hogar.
¿Qué reformas nos ayudan a ahorrar energía?
Existen ciertas reformas que podemos realizar en nuestro hogar para convertir nuestra casa en una vivienda más eficiente. Desde Companias-de-luz.com nos explican cuáles son las reformas que podríamos emprender:
- Rehabilitación de las fachadas exteriores utilizando la técnica SATE (Sistema de Aislamiento Térmico Exterior). De esta manera es posible mejorar el aislamiento térmico de la casa, y así también como la impermeabilización y la prevención de accidentes. Esta técnica es muy útil en en viviendas unifamiliares o adosados.
- Instalar ventanas de doble acristalamiento y marcos PVC y realizar inyecciones de material aislante en suelo, paredes y techo para romper los puentes térmicos. Estos puentes son fugas térmicas que permiten a la temperatura exterior adentrarse en la vivienda y permiten que el calor generado en la casa se escape hacia fuera.
- Cambiar la bañera por una ducha, para ahorrar en agua y en la energía para calentarla.
- Instalación de mandos monogrifo.
- Sustituir el inodoro tradicional por otro con pulsador de doble descarga.
- La decoración también nos ayuda a ahorrar energía. Podemos pintar las paredes con pintura térmica o instalar paneles con revestimientos aislantes multisuperficie.
¿Te han parecido útiles estos consejos? En este artículo te dan algunas claves para que puedas seguir ahorrando energía en tu hogar. De esta forma no solo ahorrarás en tu factura, sino que también podrás contribuir a la lucha contra el cambio climático ya que la generación de energía es muy contaminante.